Se proyecta que el mercado de herramientas de generación de código crecerá a 12 mil millones de dólares para fines de 2028 (I).
¡Para mi es un cambio asombroso! Los desarrolladores (o alguien cercano) pagan por herramientas. Piénsenlo: llevo casi dos décadas descargando gratis las herramientas que necesito para crear mi código (Visual Studio Code, Eclipse, PyCharm). Y ahora, los desarrolladores desembolsan 20 USD al mes por herramientas de generación de código con IA.
Sin embargo, esta es la verdad incómoda que estoy viendo con mis clientes de coaching: las empresas están invirtiendo en herramientas (a veces los desarrolladores invierten de su propio bolsillo) mientras que su productividad permanece estancada.Bienvenidos a la era de las herramientas!
Chequeo de realidad
En mis compromisos de coaching en diferentes mercados (desde directores de tecnología que luchan con equipos de 20 personas hasta líderes experimentados en que escalan a más de 200 desarrolladores), veo constantemente el mismo patrón: inversiones en herramientas que no se traducen en mejoras significativas de la productividad.
Ejemplo: Una startup de Serie A invierte $50,000 anuales en herramientas de desarrollo, pero aun así incumple todos los compromisos de sprint debido a requisitos poco claros. Una empresa consolidada implementa el asistente de codificación de IA más reciente en todos sus equipos, pero sigue lidiando con la deuda técnica y los problemas de calidad. Un Scrum Master invierte en plataformas avanzadas de gestión de proyectos, mientras que los mismos problemas de coordinación resurgen en cada retrospectiva.
El problema no son las herramientas en sí; muchas son realmente impresionantes y pueden aportar valor. El problema reside en la suposición de que los problemas de productividad se deben principalmente a problemas de herramientas, en lugar de problemas de procesos, comunicación o alineación organizacional.
La realidad dependiente del contexto
Lo que estas organizaciones realmente necesitan no es otra herramienta; necesitan identificar dónde residen sus verdaderas limitaciones de productividad y cómo abordarlas sistemáticamente. El CTO que se inicia no necesita una monitorización más sofisticada; necesita claridad sobre cómo equilibrar la entrega de funcionalidades con la deuda técnica. La organización en expansión no necesita una mejor generación de código; necesita procesos que funcionen eficazmente en equipos distribuidos.
Aquí es donde la mentalidad de la “Era de las Herramientas” se vuelve contraproducente. En lugar de preguntar “¿Qué herramienta nos hará más productivos?”, la pregunta más efectiva es “¿Qué limitaciones limitan nuestra productividad y cómo podemos abordarlas sistemáticamente?”.
El enfoque equilibrado
Las organizaciones que he visto lograr mejoras sostenibles de productividad no se basan en una única solución. Adoptan un enfoque equilibrado que combina cuidadosamente:
- GENTE:Equipos empoderados con roles claros y patrones de comunicación efectivos
- PROCESOS:Flujos de trabajo alineados con los objetivos organizacionales en lugar del cumplimiento rígido de una metodología
- HERRAMIENTAS:Opciones tecnológicas que respalden y mejoren las capacidades existentes en lugar de intentar reemplazar disciplinas fundamentales
Los 12 mil millones de dólares que se están invirtiendo en herramientas de desarrollo representan un potencial enorme, pero solo para las organizaciones que entienden que las herramientas son amplificadores, no reemplazos, de las buenas prácticas.
El factor disciplina
Esto es lo que los proveedores de herramientas no te dirán: la misma disciplina necesaria para que los procesos funcionen y el personal sea eficaz también se requiere para extraer valor genuino de las herramientas. Un asistente de código de IA no ayudará a un equipo que tenga dificultades con requisitos poco claros. La monitorización avanzada no resolverá los problemas de coordinación entre los equipos de producto e ingeniería.
Las empresas que obtienen un verdadero retorno de la inversión (ROI) de sus inversiones en herramientas son aquellas que han establecido las disciplinas fundamentales de la comunicación clara, la resolución sistemática de problemas y la toma de decisiones contextualizada. Para ellas, las herramientas proporcionan un verdadero poder de negociación. Para el resto, las herramientas solo generan costosas distracciones.
Mirando mas alla de la era de las herramientas
Su organización no necesita esperar a que pase la era de las herramientas para lograr una mayor productividad. La clave está en reconocer que la mejora sostenible requiere equilibrar los tres elementos de la tríada (PERSONAS, PROCESOS y HERRAMIENTAS) en su contexto específico.
En lugar de perseguir la última promesa de productividad, los líderes exitosos se centran en comprender sus limitaciones específicas y desarrollar enfoques sistemáticos para abordarlas. A veces, esto implica mejores herramientas. A menudo, implica una mejor comunicación, procesos más claros o prioridades organizacionales más alineadas.
La verdadera productividad no se logra con otra herramienta; se revela al comprender tus limitaciones reales y abordarlas sistemáticamente. Con coaching basado en evidencia, puedo ayudarte.
Haz precisamente eso: identifica tus obstáculos y aprovecha al máximo tu inversión en herramientas. Demos el primer paso juntos.
Discover more from The Software Coach
Subscribe to get the latest posts sent to your email.